Por qué se celebra y cuatro maneras de hacerlo

El churro es todo un emblema en la gastronomía argentina, presente en nuestras meriendas y en festividades. Es difícil imaginar un mate sin la compañía de estos deliciosos rollitos fritos, que han encontrado un lugar especial en nuestras mesas.

Cada 11 de noviembre, el país se une para celebrar el Día Internacional del Churro. Esta fecha no tiene un origen oficial a nivel mundial, pero en Argentina tiene su propia historia. La Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE) menciona que se eligió este día por la curiosa coincidencia de que el número 11 imita la forma de los churros, dos palitos uno al lado del otro.

Variedades de churros

Los churros son increíblemente versátiles y pueden adaptarse a muchos sabores. Desde los clásicos hasta versiones horneadas, rellenas y hasta opciones libres de gluten. Cada uno puede encontrar su favorito.

Churros rellenos: una explosión de sabor

La creatividad en el mundo de los churros no tiene límites. Además de la tradicional variante dulce, han surgido versiones saladas que han ganado popularidad. Entre ellas, destacan las de queso cheddar, roquefort y jamón.

Uno de los churros más audaces que se recuerdan es el churro de vitel toné, que dio que hablar en su momento. Hoy en día, los sabores gourmet se han vuelto tendencia, con opciones como menta con chocolate, nutella, óreo, sambayón y hasta el churro de pistacho bañado en chocolate.

El origen del churro

Como sucede con muchas recetas tradicionales, la historia del churro es polémica. Algunos dicen que sus raíces se encuentran en China, mientras que otros señalan a España como su cuna, ya que allí fue perfeccionado.

En Argentina, destacan íconos como El Topo y Sol de Galicia. El Topo, un clásico de la costa atlántica, nació en Villa Gesell en 1968 y hoy cuenta con más de 20 sucursales, incluso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por su parte, Sol de Galicia se fundó en 1957 como un emprendimiento familiar de gallegos y ahora tiene la capacidad de producir nada menos que 15.500 churros rellenos por hora en sus cuatro plantas.

Así que, ya sea en una merienda con amigos o en una fiesta, los churros siempre tendrán un lugar especial en nuestros corazones y en nuestras mesas.

Botão Voltar ao topo